En el Castillo Guerrero Domselaar podrá realizar espectaculares visitas guiadas para conocer la trágica historia de la vida de Felicitas Guerrero de Alzaga
Visitas Guiadas:
Desde hace más de 15 años ofrecemos la oportunidad de conocer la VERDADERA y no oficial trágica historia de Felicitas Guerrero de Alzaga con visitas guiadas por el castillo y el vivo relato de sus descendientes e historiadores especializados en el tema.
Las visitas son todos los fines de semana con reserva previa vía WSP: 11-76136158 Horarios y turnos:
Domingo, 11:00 hs Visitas semanales se coordina vía WSP con grupos mayores a 35 personas. Realizamos el alquiler de la locación para producciones de todo tipo:
✧ Books de 15 años
✧ Bodas
✧ Workshop
✧ Eventos Destacamos por la ubicación, muy cerca de Capital Federal y La Plata (RUTA 210 Km 58, Domselaar, partido de San Vicente) Servicios:
- Aseos
- Restaurante Clientela:
- Amigable con la comunidad LGTBI+
- Espacio seguro para personas transgénero Planificación: Se recomienda comprar entradas con antelación Nuestro Castillo Guerrero Domselaar es un lugar lleno de historia y tragedia que se caracteriza por su imponente estilo francés: techos a la mansarda, columnas, un sótano en altura, buhardilla en el techo y 24 habitaciones de amplio tamaño, en su mayoría conservadas gracias a la permanente refacción.
En el interior de esta casa se conservan reliquias de la época como el batón chino auténtico con más de 150 años que le regaló Martín de Álzaga (su esposo) a Felicitas, una mujer de alta sociedad, quien fuere la dueña de una de las fortunas más grandes del país en su época, quedando viuda a corta edad, o el revolver lefuser de la policía montada de 1856 con el que Ocampo, el despechado enamorado de Felicitas, la mató contando ella con solo 25 años.
En el lugar también se destacan los pisos ingleses en perfecto estado, una escalera aérea, la biblioteca, un gran mueble de 1700, un sillón del 1800 del antigüo teatro Colón, ollas de cobre con más de 140 años, grabados de Giovanni Piranesi, sillas inglesas del siglo XVIII y un comedor con la mesa servida con un juego de losa inglesa que usaban los Guerrero, todo manteniendo la elegancia y el lujo de aquella época.
En su jardín alberga cedros del Líbano con 200 años de longevidad, sofora péndula, liquidambar, alcanfores entre otros.
La historia es relatada por sus decendientes directos, familiares de Felicitas y actuales dueños del Castillo. Luego de su relato, se puede hacer un recorrido histórico guiado por el lugar, donde se destaca un cuarto colonial con ropa de Felicitas, el retrato póstumo ya que no se obtuvo uno de ella en vida, e incluso el dedal que usaba.
No olvides que siempre puedes encontrar la información completa acerca de Castillo Guerrero Domselaar en Domselaar en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie ha dejado comentarios en esta página.